DE 10:00 a 17:00 hrs. horario continuado | LUNES CERRADO

  Historia  
   
 
  COMUNA DE PALMILLA  

La comuna de Palmilla, se encuentra inserta entre la cuenca del río “Tinguiririca” y los cordones montañosos de colinas bajas que separan la depresión intermedia de los cordones costeros.

La localidad de San José del Carmen, ha sido testigo del desarrollo del valle de Colchagua, teniendo su origen en la hacienda San José del Carmen de El Huique, conservando su identidad en el tiempo, su entorno natural y vida apacible.

Sus características particulares hacen de este un sitio único en Chile, debido al estilo de la arquitectura rural-civil del período de la “República”. La puesta en valor de este importante patrimonio nacional, ha logrado proteger, conservar y proyectar para el futuro este valioso trozo de la historia de Chile, encerrado en la que fuera la casa patronal de la hacienda San José del Carmen de El Huique, Monumento Histórico Nacional desde 1971.

   
 
 
   
  SAN JOSÉ DEL CARMEN  

La Localidad de San José del Carmen, se formó a partir de la expropiación de la hacienda San José del Carmen de El Huique, en el año 1967. La puesta en valor de este importante patrimonio cultural busca proteger, consolidar y desarrollar el conjunto que conforma este Monumento Histórico Nacional y Zona Típica.

Se encuentra ubicada en la ribera oriental del río “Tinguiririca”, ocupando las terrazas fluviales que se extienden hasta confundirse con los terrenos de las rinconadas “Talhuén” y “Rincón del Durazno”, ubicadas a los pies del cordón montañoso “Loma de Colchagua”. Su aspecto rural se caracteriza por construcciones bajas emplazadas en predios de extenso verdor que rememoran las vivencias del trabajo agrícola en las haciendas.

     
 
   
 
  Festividades tradicionales de la comuna de Palmilla  
     
CHANCHO MUERTO: DÍA DEL CAMPESINO:
Actividad gastronómica en la comuna de Palmilla en torno a los derivados del cerdo, incluye música folclórica en vivo. Se realiza el último domingo del mes de MAYO – día del patrimonio cultural. Recinto: estadio – media luna. Actividad artística agraria cultural, conmemorativa a la promulgación de la reforma agraria. Reúne exposiciones de fotografía patrimonial, herramientas y maquinaria agrícola antigua. Se realiza el 28 de Julio.
       
 
PROCESIÓN DE LA VIRGEN DEL CARMEN:
Actividad religiosa cultural en conmemoración al día de la Oración por Chile, misa a la chilena y canto a lo divino. Se realiza el último domingo del mes de septiembre, en la iglesia del Museo San José del Carmen de El Huique.
 
   
       
La Directora del Museo de Arte de Lima visitó el Museo San José del Carmen de El Huique. Ceremonia de apertura al público
del Museo San José del Carmen de
El Huique.
El Programa Sello Regional, iniciado a finales del año 2010, ha galardonado al Ejército de Chile.
 
 
         
 
       

Horario de Atención Continuado
MARTES A DOMINGO Y FESTIVOS DE 10:00 a 17:00 hrs. | DIÁ LUNES CERRADO POR MANTENCIÓN

Consultas y Contacto:
+569 9945 3473
Tour cada media hora.
Copyright © 2017 Museo San José del Carmen de El Huique. Comuna de Palmilla Todos los derechos reservados